En Sobrarbe se pueden ver diversos estilos o fases del arte románico:
Hispanovisigodo, Arte Lombardo, y Románico Pleno, Francés o Jaqués.
Entre los ejemplos más destacados que podemos visitar de este arte podemos destacar:
En la poblacion de Abizanda se conserva una fortaleza románica constituida por un recinto rectangular con un torreón. Se ha recuperado el cadalso de madera desde donde pueden disfrutar de asombrosas panorámicas de Sobrarbe y de los Pirineos.
Situado en la adosada casa abadía En el Museo de Creencias y Religiosidad Popular del Pirineo Central.
Muy próximo a este museo y al castillo se ubica La Casa Pirenaica de los Títeres y el Teatro Popular.
Como su nombre indica situado en la localidad de Boltaña, en lo alto del monte al norte del casco urbano. Este castillo romanico del que ahora quedan las ruinas se construyó en tiempos de Sancho el Mayor, siendo completado a partir de 1045 por formación lombarda.
El recinto fortificado de Muro de Roda, construcción de carácter defensivo y de tipología medieval, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los conjuntos más espectaculares de la provincia de Huesca.
El Castillo de Samitier está situado en un monte que se levanta sobre las aguas del embalse de Mediano, lo que hace a este conjunto religioso-militar uno de los parajes más bonitos de la zona. Su estratégico emplazamiento evidencia la clara función militar de esta fortificación, que consta de un castillo y por la iglesia dedicada a los santos Emeterio y Celedonio.
En la localidad de Tella se puede realizar el circuito de las ermitas donde se pueden visitar sus ermitas románicas en medio de un paisaje singular cerca de una de los sectores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Se pueden visitar
Ermita de Nuestra Señora de Fajanillas.
Ermita de la Virgen de la Peña
Ermita de los santos Juan y Pablo
Situada en la localidad de San Juan de Toledo, su iglesia, declarada Bien de Interés Cultural, es un edificio de estilo románico lombardo que incluye en su interior un colorista repertorio de pintura mural fechada en 1599.
Esta iglesia es una de las más antiguas posesiones del Monasterio de San Victorian.
Se encuentra la iglesia de San Martín. En 1977 fue declarada Monumento Nacional, y las posteriores leyes estatales y autonómicas la ratificaron como Bien de Interés Cultural.
Se trata de uno de los ejemplares más significativos e insólitos de la arquitectura románica y uno de los más antiguos de Aragón.
La iglesia románica de San Vicente, esta ubicada a 500 m. del casco urbano, fue declarada Bien de Interés Cultural. Se encuentra aislada entre prados, sorprende por su tamaño y vistosidad es de arquitectura románica de finales del XI y la torre del siglo XIII. En su interior el retablo del siglo XV le da aun mayor explendor.
La villa de Aínsa en su conjunto fue declarada de interés cultural.
Aquí se levanta la Colegiata de Santa María, siglos XI-XII, y El castillo- ciudadela, obra de varios siglos, conserva muy pocos elementos del original edificio románico, si bien destaca la Torre del Tenente, de planta pentagonal, hoy convertida en un EcoMuseo, que es la parte más antigua, ya que se levantó en el siglo XII.
Románico en el Valle de Vió
Iglesia de San Lorién
En el Pueyo de San Lorien en el Municipio del Pueyo de Araguás encontramos la iglesia de San Lorién. Se trata de una pequeña iglesia del siglo XII. En su exterior podemos apreciar la curiosa talla en bajorrelieve de un animal.
La localidad de Roda de Isábena es el pueblo más pequeño de España que cuenta con una iglesia-catedral. La Catedral de San Vicente Martir, Roda de Isábena.Fue sede de un obispado del condado de la Ribagorza. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1927. El edificio cuenta con dos espacios diferenciados: la iglesia y el claustro. Lo más destacado de la Catedral es la existencia de una gran cripta bajo el suelo.
En el Pueyo de San Lorien en el Municipio del Pueyo de Araguás encontramos la iglesia de San Lorién. Se trata de una pequeña iglesia del siglo XII. En su exterior podemos apreciar la curiosa talla en bajorrelieve de un animal.