Excursión al tozal de la ermita de Santa Engracia después de disfurtar de una paisaje de Pinos y robes cunado llegamos a la cima podemos disfrutar de buenas vistas del valle del Cinca y de la Peña Montañesa y de El Pueyo de Araguás.
Ruta lineal de ida y vuelta
Salida: El Pueyo de Araguás
Distancia: 3,8 Km
Desnivel: 170 m
Altura Máxima: 859 m
Tiempo: 1h 30′ – 2h
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Paseo
La Espelunga esta muy ligada al Real Monasterio de San Victorián, ya que según cuentan aqui vivio San Victorian cuando llego a España antes de ser nombrado abad del monasterio de San Martín de Asán, cuenta con una ubicación espectacular dado que esta en una oquedad de la misma Peña Montañesa. Si visitas la Espelunga te recomendamos llevar prismáticos para disfrutar de la observación de las aves, y hacer el regreso por el sendero O Castellar para redondear la excursión.
Ruta lineal de ida y vuelta
Salida: Monasterio de San Victorián
Distancia: 4,2 Km
Desnivel: 285 m
Altura máxima: 1357 m
Tiempo: 1h 45′ – 2h 15′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Sólo para senderistas
Paseo
Senderos en el que podras disfrutar del avistamiento y vuelo de buitres, halcones, milanos e quebrantahuesos. Ideal para el disfrute de la ornitología, puedes aprovechar a hacer un alto en el camino en merendero de Torrelisa con mesas y fuente para reponer fuerzas.
Ruta circular
Salidas: Oncins y Torrelisa
Distancia: 5,7 Km
Desnivel: 270 m
Altura máxima.: 1151 m
Tiempo: 2h 15′ – 2h 45′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Paseo
La ruta discurre por vías de comunicación que antiguamente permitían unir la zona de la peña montañesa con la zona de el Pueyo de Araguas, mediante senderos por bosques.
Ruta circular
Salida:
El Pueyo de Araguás
Distancia: 5,9 Km
Desnivel: 290 m
Altura Máxima: 856 m
Tiempo: 1h 40′ – 2h 15′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Ruta compartida con BTT (prioridad senderistas)
Paseo
Sendero que trancurre desde el Pueyo a el Pueblo de Araguas, siguendo el GR19, se puede aprovechar a visitar la herrería de Araguas.
Ruta lineal de ida y vuelta
Salidas: El Pueyo de Araguás y Araguás
Distancia: 9 Km
Desnivel: 360 m
Altura Máxima: 819 m
Tiempo: 2h 45′ – 3h 15′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Media jornada
Sendero sencillo por pista entre bosque lo que lo hace especialmente bonito en otoño. Se puede aprovechar a visitar a su paso la iglesia romanica de Araguás y su herrería.
Ruta lineal de ida y vuelta
Salidas: Araguás y Laspuña
Distancia: 8 Km
Desnivel: 100 m
Altura máxima: 719 m
Tiempo: 2h – 2h 30′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Paseo
Seguimiento en el terrerno: icono de senderista
Sendero con dos variantes una circular que tiene como eje principal el Real Monasterio de San victorian y la otra con posible salida desde Los molinos. En esta ruta es obligada visita al Real Monasterio de San Victorian.
Ruta circular (ruta A)
Salidas: aparcamiento del Monasterio de San Victorián, El Plano y La Muera
Distancia: 3,2 km
Desnivel: 169 m
Altura máxima: 1119 m
Tiempo: 1h 30′ – 1h 45′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Paseo
Ruta circular, con pequeño tramo ida y vuelta (ruta B)
Salida: Los Molinos
Distancia: 5,8 km
Desnivel: 323 m
Altura máxima: 1119 m
Tiempo 2h 15′ – 2h 45′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Ruta compartida con BTT (prioridad senderistas)
Paseo.
Este sendero tiene dos salidas posibles en Torrelisa y en Los Molinos. En el sendero nos adentraremos en la sierra de Santa Catalina, El cuello de San Beturián es una zona de senderos y caminos en el paraíso btt por la calidad de sus senderos y sus diferentes ambientes pasando por bosques, margas, collados y barrancos, con San Victorián lugar de mucha importancia en el Medievo como protagonista.
Ruta circular
Salida: Los Molinos y Torrelisa
Distancia: 9 km
Desnivel: 350 m
Altura máxima: 910 m
Tiempo: 2h 45′ – 3h 15′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Media jornada
Ruta para desconcetar y perderse en la inmensidad de carrascas o encinas de este sendero a los pies de la Peña Montañesa. Se Puede aprovechar a visitar la Iglesia de San Lorien.
Ruta circular
Salidas: Torrelisa y San Lorién
Distancia: 8,8 km
Desnivel: 450 m
Altura máxima: 1244 m
Tiempo: 2h 45′ – 3h 15′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Ruta compartida con BTT (prioridad senderistas)
Media jornada
Seguimiento en el terrerno: icono de senderista.
Comparte la ida con el sendero de la Espelunga, pero se separan a la altura de la ermita de San Antón, una de las ermitas relacionadas con San Beturián. Si se visita la Espelunga es recomendable hacer el regreso por O Castellar para redondear la excursión.
Ruta circular
Salida: Monasterio de San Victorián
Distancia: 2,2 km
Desnivel: 186 m
Altura máxima: 1282 m
Tiempo: 1h – 1h 30′
Dificultad: fácil
Adecuado para familias
Sólo para senderistas
Paseo
Es la punta de la Peña Montañesa o Sierra Ferrera, siente cómo te acaricia el aire en la punta de la Peña Montañesa mientras disfruta de sus magnificas vistas a 2295 metros.
Ruta lineal de ida y vuelta
Salida: aparcamiento del Monasterio de San Victorián
Distancia: 10 km
Desnivel: 1312 m
Altura máxima: 2295 m
Tiempo: 5h 30′ – 6h 30′
Dificultad: Difícil
Sólo para senderistas
Jornada completa.
A Tuca es el pico gemelo de la Peña Montañesa.
Ruta lineal de ida y vuelta
Salida: aparcamiento del Monasterio de San Victorián
Distancia: 8 km
Desnivel: 1213 m
Altura máxima: 2275 m
Tiempo: 4h 30′ – 5h 30′
Dificultad: Difícil
NO es adecuada para familias
Sólo para senderistas
Jornada completa
Excursión cirular entre margas hacia el Soto
Ruta circular
Salidas: El Pueyo de Araguás y El Soto
Distancia: 6,9 Km
Desnivel: 275 m
Altura Máxima: 723 m
Tiempo: 1h 50′ – 2h 25′
Dificultad: Fácil
Adecuado para familias
Paseo
———
Aunque cualquier lugar del municipio es propicio para la observación de aves, estos dos son los mas propicios para poder verlas.
Mirador de las rapaces Este sendero forma parte del Pirineos Bird Center, un de proyecto de ecoturismo vinculado a la ornitología y a la observación de aves necrófagas.
Sendero de la Espelunga Consiste en una de las 10 rutas ornitológicas editadas por el CEDESOR en el Sobrarbe y la Ribagorza.
Sobrarbe tiene un patrimonio geológico excepional,
El Geoparque de Sobrarbe te ofrece las Geo Rutas a Pie, que te puedes descargar para tu disfrute. En nuestro municipio, transcurre la ruta senderista PM1 La Espelunga con su contenido ruta geológico «Geología para el Santo. La Espelunga» que sigue los pasos que realizó en el siglo VI San Beturián.
Podeis descargaros la información en el siguiente enlace:
A parte de los senderos mencionados anteriormente podemos disfrutar con el PR-HU 43, el PR-HU 139 y el GR-19.
PR-HU 43 Aínsa-San Victorián
PR-HU 43 San Victorián-La Espelunga.
PR-HU 139 Vuelta a la Peña Montañesa
GR-19 Aínsa- El Pueyo de Araguás- Araguás- Laspuña.
Descubre los puntos de interés geológico en el itinerario de Aínsa al Pueyo de Araguás.